Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PASO DE LA MOLÉCULA DE ERITROPOYETINA HUMANA RECOMBINANTE CON BAJO CONTENIDO DE ÁCIDO SIÁLICO AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR LA VÍA INTRANASAL EN LOS MODELOS DEL Meriones unguiculatus Y EL PRIMATE NO HUMANO Macaca fascicularis Rev Salud Anim.
Sosa,Iliana; Cruz,Janette; Santana,J; Mengana,Yuneidys; García-Salman,J.D; Muñoz,Adriana; Ozuna,Tamara G; García,J.C.
El objetivo de este estudio fue demostrar la llegada al cerebro de la molécula de eritropoyetina recombinante humana, con bajo contenido en ácidos siálicos, administrada por vía nasal en el gerbo de Mongolia y el primate Macaca fascicularis, así como la seguridad de aplicación nasal en ambas especies. Se emplearon 18 gerbos de Mongolia a los cuales se les administró eritropoyetina marcada con I125. La radioactividad asociada al bulbo olfatorio y al cerebelo fue determinada mediante un contador gamma. En un segundo experimento se administró eritropoyetina por vía nasal en 10 monos. El contenido de eritropoyetina en suero y líquido cefalorraquídeo obtenido por punción lumbar fue determinado por un ELISA que cuantifica la cantidad de molécula presente por mL....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Eritropoyetina; Vía intranasal; Macaca fascicularis; Cinética; Seguridad; Gerbo de Mongolia; Meriones unguiculatus.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2008000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA PRODUCCION DE ANIMALES DE LABORATORIO Rev Salud Anim.
Riera,Layna; Lugo,Sonia; Sosa,Iliana; Entrena,A; Acevedo,María Caridad; Tabares,Tania; Llanes,Haydée; Fernández,Nidia; Joglar,Ivania; Otaño,Ania; Zamora,Zenilda; Negrín,Natacha; González,Anabel; Rodríguez,Katiuska; Muñoz,Elaine; Crespo,Etelvina; Peña,Mariluz; Chala,Tomasa.
Para reducir al mínimo los riesgos de contaminación en la producción de animales de laboratorio, es necesario el empleo de instalaciones adecuadas, procedimientos de trabajo estandarizados, procesos de producción validados, programas de monitoreo de salud y de calidad; así como sistemas de documentación que aseguren un proceso basado en las guías de Buenas Prácticas de Producción y de Laboratorio. En este trabajo se describen los Programas de Aseguramiento de la Calidad para la certificación y aceptación de los animales de laboratorio en el CENPALAB (Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio), dentro de los cuales tenemos: el Programa de Limpieza y Desinfección, el Programa de Monitoreo Ambiental, el Programa de Monitoreo al Personal y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Programas de aseguramiento de calidad; Animales de laboratorio.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2008000100002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional